El Business Model, que traducido al español significa “modelo de negocios”, es un documento en el que se especifican los objetivos principales de una empresa o compañía, así como también los procedimientos que deben ejecutarse para lograrlos.
Y con la finalidad de que funcione de forma adecuada y conduzca a la organización al éxito, este debe:
Tener un análisis del mercado
Lograr entender las razones por las que se estarán llevando a cabo ciertas acciones sólo es posible a través de una descripción exhaustiva de la actualidad del mercado.
Tener un análisis FODA
Las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas poseen una estructura básica.
Esta contribuye a que tengamos un claro panorama acerca de en qué debemos enfocarnos.
Estar en formato digital
La amplia red es la que mueve el mundo, y lo más seguro es que sea allí donde se encuentre tu nuestro público objetivo.
Estar dividido en etapas
Lo más recomendable es dividir los tiempos de ejecución de acciones en tres etapas, y que su duración varíe dependiendo del rubro y los objetivos.

Ser posible
Al momento en el que se proponen “imposibles”, ya deja de ser un hecho factible para un modelo de negocios.
Debemos aplicar ideas viables que se puedan cumplir con trabajo.
Apuntar a un ecosistema
Todo aquello que apunte a un plano digital, debe estar dirigido (a mediano a plazo) a generar un ecosistema digital.
Lograr masividad
¿Qué puede ser más beneficioso para la empresa? ¿Vender un millón de copias cuyo costo sea un dólar, o vender 50 en 300 dólares?
Todo es cuestión de análisis…
Aplicar la automatización
Un business model de la era digital debe incluir métodos con el fin de automatizar cuanto sea posible.